Para contratar una póliza de Adeslas para una pequeña y mediana empresa (pyme), puedes seguir los siguientes pasos:
- Investigación: Antes de contratar una póliza, es importante realizar una investigación exhaustiva sobre los planes y coberturas que ofrece Adeslas para pymes. Visita su página web oficial o comunícate con su servicio de atención al cliente para obtener información detallada.
- Evaluación de necesidades: Analiza las necesidades específicas de salud de tu pyme y de tus empleados. Considera factores como el número de empleados a cubrir, las edades, las enfermedades preexistentes y los servicios médicos requeridos.
- Contacta a Adeslas: Ponte en contacto con Adeslas para solicitar información adicional y hablar con un representante de ventas especializado en pólizas para pymes. Puedes hacerlo a través de su página web, por teléfono o visitando una de sus oficinas.
- Reunión con un agente: Si lo consideras necesario, solicita una reunión con un agente de Adeslas. En la reunión, podrás discutir tus necesidades, recibir asesoramiento personalizado y obtener una cotización detallada de los costos.
- Selección de plan: Basándote en las necesidades de tu pyme y las opciones disponibles, selecciona el plan de salud que mejor se ajuste a tus requerimientos. Considera factores como el alcance de las coberturas, los hospitales y profesionales médicos incluidos en la red, los costos mensuales y los copagos.
- Documentación requerida: Adeslas te solicitará cierta documentación para formalizar la contratación de la póliza. Esto puede incluir información sobre la empresa, los empleados a asegurar y cualquier otro requisito específico.
- Revisión de términos y condiciones: Antes de firmar el contrato, asegúrate de leer detenidamente los términos y condiciones de la póliza. Presta atención a las exclusiones, los períodos de espera y cualquier otra cláusula relevante.
- Firma del contrato: Una vez estés satisfecho con los términos y condiciones, firma el contrato de la póliza de Adeslas para tu pyme.
4 comentarios en “Colectivos”
Buenos días, me gustaría saber las diferencias entre una póliza para colectivos y las pólizas de seguro para empresas. Muchas gracias. Un saludo
Si contrato un seguro para empresas estaría contratando a su vez un seguro para colectivos. Muchas gracias
Hola, soy exempleado de una empresa y tenemos un colectivo en otra seguradora, ¿Cómo podríamos hacer el cambio a Adeslas?
Buenos días, ¿A partir de cuantas personas se puede realizar un seguro para colectivos con Adeslas?